noscript

Internacional

Empiezan históricas elecciones presidenciales en EEUU

Empiezan históricas elecciones presidenciales en EEUU

La carrera entre Hillary Clinton y Donald Trump es muy ajustada

Empiezan históricas elecciones presidenciales en EEUU

Las elecciones presidenciales de EEUU comenzaron al abrirse los primeros centros de votación en Vermont este a la hora local 5:00 (10:00 GMT).

Los centros de votación de Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York y Virginia inauguran la jornada una hora más tarde y se les irán sumando los de los demás estados de todo el país de este a oeste.

EEUU pasó este año la barrera de los 200 millones de ciudadanos registrados para votar, lo cual significa que más de 50 millones de nuevos votantes se empadronaron en los últimos ocho años.

El electorado de este año es también el más diverso desde el punto de vista étnico y racial, indica un estudio del Pew Research Center según el cual 31% de los sufragios emitidos este martes provendrán de minorías étnicas, que en las elecciones presidenciales de 2012 aportaron 29% del caudal de votos.

Carolina del Norte, Ohio, Florida, Pensilvania y Virginia son los principales estados cuya votación se debe seguir de cerca, ya que pueden determinar la dirección de la contienda al ser de los primeros en cerrar sus centros de votación.

Si el candidato del opositor Partido Republicano, Donald Trump, gana en tres de estos cinco estados, la contienda se volverá muy reñida.

Si Trump logra vencer a su rival del gobernante Partido Demócrata, Hillary Clinton, en más de tres de esos estados, la primera aspirante femenina a la presidencia en llegar tan lejos tendrá un escenario complicado.

Por el contrario, si Clinton vence en tres de esos estados, iría por buen camino y en el caso de ganar en cuatro o cinco, muy probablemente gane las elecciones.

Los otros estados en los que el voto popular también será decisivo son Nuevo Hampshire, Arizona, Colorado, Iowa, Nevada, Minnesota, Michigan y Wisconsin.

El funcionamiento de los centros de votación está organizado de acuerdo a los cuatro husos horarios que rigen en el extenso territorio continental estadounidense, sin contar los de sus territorios de ultramar.

Considerando solamente el horario de la costa este, los primeros estados que cerrarán sus centros de votación serán Indiana y Kentucky, a las 18 horas (23:00 GMT), mientras los últimos serán Montana, Nevada y Utah, a la hora 22:00 (03:00 GMT), California, Washington y Hawái, a la hora 23:00 (04:00 GMT), Idaho y Oregón entre las 22:00 y las 23:00 (03:00 y 04:00 GMT) y Alaska, con horarios que van desde las 23:00 hasta las 01:00 del miércoles (04:00 y 06:00 GMT).

El peculiar sistema de elección presidencial de EEUU determina que los ciudadanos no eligen directamente a los candidatos, sino a los 538 integrantes del colegio electoral (compromisarios) repartidos entre los 50 estados y el Distrito de Columbia de acuerdo a las dimensiones de población.

Por tanto, el candidato más votado en cada estado, excepto en Maine y Nebraska, se lleva los votos de los compromisarios de ese distrito.

La organización de este sistema electoral señala que el voto popular es menos importante que el voto del colegio electoral. De esta manera, para ganar las elecciones Clinton y Trump necesitan una mayoría de 270 votos.

Los sondeos publicados hasta el lunes indicaban que la carrera entre Clinton y Trump es muy ajustada, aunque la mayoría otorgan ventaja a la postulante demócrata.

| 08/11/2016