noscript

Internacional

Colombia firma un nuevo acuerdo de paz con las FARC

Colombia firma un nuevo acuerdo de paz con las FARC

El acuerdo modificado excluye demandas clave de la oposición política


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe de la guerrilla de las FARC firmarán el jueves un acuerdo de paz que fue modificado pero excluye demandas clave de la oposición política, después de que el pacto original fuera rechazado en un plebiscito.

La sobria ceremonia en Bogotá iniciará la cuenta atrás para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) abandonen las armas a más tardar en seis meses y sus 7.000 combatientes formen un partido político para acabar con un conflicto que dejó 220.000 muertos y millones de desplazados.

El acuerdo será enviado posteriormente al Congreso para su refrendo.

Colombia firma un nuevo acuerdo de paz con las FARC

Después de cuatro años de negociaciones en Cuba, Santos y el líder guerrillero Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, sellaron un acuerdo en septiembre, pero el pacto fue rechazado en octubre por los colombianos en una consulta, obligando al Gobierno a hablar con la oposición y a volver a la mesa con la guerrilla para hacer ajustes.

Pero las modificaciones no atendieron los dos principales exigencias de la oposición liderada por el ex presidente Álvaro Uribe: que los jefes de la guerrilla paguen con cárcel por sus delitos y que no puedan postularse a cargos de elección popular.

El acuerdo incluye complejos temas como el acceso a la tierra para los campesinos pobres, la lucha contra el narcotráfico, la administración de justicia, la compensación a las víctimas, el desminado, la implementación de los pactos y un alto el fuego bilateral y definitivo supervisado por la ONU.

| 24/11/2016