Internacional
Seis supervivientes y 75 muertos en el accidente del Chapecoense
Brasil decreta tres días de luto nacional por las víctimas mortales del accidente
Las autoridades de Colombia han confirmado que hay seis supervivientes en el accidente del avión que trasladaba a jugadores del equipo de fútbol brasileño Chapecoense, que se ha estrellado en la zona del Cerro Gordo de la Unión, en el departamento de Antioquia, y que ha acabado con la vida de 75 personas.

“El director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres, Carlos Iván Márquez, confirma seis sobrevivientes del accidente de Chapecoense. Hacemos votos para que sean más”, ha asegurado el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Cruz Roja de Colombia también ha informado de que hay seis personas que han sido rescatadas con vida por los equipos que operan en el lugar del siniestro aéreo, en la zona del Cerro Gordo, entre los municipios de La Unión y La Ceja.
Aeronáutica Civil de Colombia ha dicho en un comunicado que los seis supervivientes son los jugadores del Chapecoense Alan Luciano Ruschel, Jackson Ragnar Follmann y Helio Hermito Zampier, la auxiliar de vuelo Ximena Suárez, el técnico de aeronave Erwin Tumiri y el periodista Rafael Valmorbida.
Horas antes, el general José Acevedo Ossa, jefe de la Policía Metropolitana en el valle de Aburrá, ha informado a la prensa de que solo había cinco supervivientes, tras la muerte de uno de los heridos durante el traslado a un centro médico, y que otras 75 personas habían muerto en el impacto.
El presidente de Brasil, Michel Temer, ha decretado tres días de luto nacional por las víctimas mortales del accidente del avión de Chapecoense y ha manifestado sus condolencias y su solidaridad con las familias de los fallecidos.
Por el momento, se desconocen las causas del siniestro, si bien el aeropuerto internacional José María Córdova ha indicado en un comunicado que el avión informó a su torre de control de que tenía “fallas eléctricas” antes de estrellarse en el Cerro Gordo de la Unión.