Internacional
EEUU, Francia y Reino Unido, los tres mosqueteros que defienden el terrorismo
Siria acusa en el Consejo de Seguridad a potencias occidentales de proteger a los terroristas
El representante permanente de Siria ante la ONU, Bashar Yaafari, acusó a Estados Unidos, Francia y Reino Unido de proteger a los terroristas que azotan a la nación levantina.
Yaafari calificó a esas potencias occidentales con asiento fijo en el Consejo de Seguridad de “los tres mosqueteros que defienden el terrorismo”.
De acuerdo con el diplomático, su intención es utilizarlo de punta de lanza para controlar a Siria, pese a que el resultado de sus esfuerzos sería el escenario presente en Libia y Yemen, países devastados por la violencia y las luchas internas.
Estamos seguros de que si triunfan en sus objetivos, escalarían los sufrimientos y las pesadillas, dijo en una sesión del órgano de 15 miembros, en la cual Rusia, China y Venezuela votaron contra un proyecto de resolución para establecer una tregua en la oriental ciudad de Alepo, donde opera el grupo terrorista Frente al Nusra.

Yaafari también señaló a Turquía, Qatar y Arabia Saudita como responsables de promover y proteger a los terroristas en el conflicto desatado en marzo de 2011.
“No nos sorprendería que los tres mosqueteros propongan a los terroristas para el Premio Nobel de la Paz”, ironizó.
En ese sentido, el embajador sirio rechazó la manipulación por Estados Unidos, Francia, Reino Unido y sus aliados de la crisis y del tema de la ayuda humanitaria.
Por qué no condenaron el bombardeo de hoy contra un hospital ruso de campaña en una zona liberada de Alepo, preguntó.
Asimismo, cuestionó que occidente y sus aliados no celebren los triunfos de Siria contra los terroristas y que llamen oposición moderada a quienes siembran la muerte en ese país.
Al respecto, el representante permanente de Venezuela, Rafael Ramírez, afirmó en el Consejo que la colaboración que mantienen Rusia y Siria en el terreno es la única vía efectiva para derrotar a los terroristas.
Ramírez también criticó la manipulación de algunas potencias del conflicto en la nación levantina.