noscript

Internacional

Bahréin ejecuta a tres activistas y aviva el conflicto

Bahréin ejecuta a tres activistas y aviva el conflicto

Organizaciones de derechos humanos denuncian que las pruebas fueron obtenidas bajo tortura


El régimen de Bahréin ejecutó este domingo a tres activistas acusados de matar a tres policías en un atentado ocurrido en marzo de 2014. El primer ajusticiamiento en seis años ha provocado indignación entre la población del emirato y ha suscitado la censura de las organizaciones de derechos humanos, que denuncian un proceso judicial sin garantías y unas pruebas obtenidas a golpe de tortura.

Los tres jóvenes -Sami Mushaima, de 41 años; Abbas Jamil Tahir, de 27; y Ali Abdelshahid, de 21- han muerto este domingo ante un pelotón de fusilamiento. Al acto han asistido un juez, un médico y un clérigo. Sus familiares han denunciado que sufrieron el hostigamiento de la policía cuando trataron de reunirse por última vez con los detenidos.

Bahréin ejecuta a tres activistas y aviva el conflicto

Las imágenes difundidas por los activistas en las redes sociales muestran los cuerpos con múltiples heridas de bala a la altura del corazón.

El pasado lunes el tribunal de apelaciones de Bahréin confirmó la condena de muerte dictada contra los activistas.

La ratificación de la condena ha agitado de nuevo las manifestaciones que estallaron a principios de 2011, y que fueron brutalmente aplastadas con ayuda de las monarquías del golfo Pérsico.

Desde que hiciera público el veredicto, organizaciones de derechos humanos han denunciado que las pruebas del proceso fueron obtenidas bajo tortura. Según Amnistía Internacional, Sami y Abbas fueron golpeados, electrocutados, quemados con cigarrillos, privados de sueño y sufrieron abusos sexuales durante su detención.

Precisamente la relatora especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Agnes Callamard, ha tildado las ejecuciones de este domingo de “asesinatos extrajudiciales” basados en “la tortura, un juicio injusto y pruebas frágiles”.

| 16/01/2017