Internacional
Jamé vacía las arcas públicas antes de huir de Gambia
El dinero sustraído por el expresidente asciende a 11,4 millones de dólares
El Gobierno presidido por Adama Barrow en Gambia ha denunciado este lunes que el expresidente, Yahya Jamé, vació las arcas públicas antes de exiliarse y acabar así con la crisis política que se desató tras las elecciones del 1 de diciembre.
Un consejero de su sucesor, Adama Barrow, quien ya juramentó en la Embajada de Gambia en Senegal el 19 de enero, ha declarado que el país se encuentra en una “emergencia financiera”. “Las arcas están virtualmente vacías. Esta es la situación de hecho”, ha afirmado Mai Ahmad Fatty, cuyas palabras recoge la agencia AP.
Según su testimonio, en las últimas horas de la presidencia de Jammeh un avión de carga proveniente de Chad sacó del país distintos objetos de lujo, “incluidos vehículos, cuyo número se desconoce”. Fatty estimó también que el dinero sustraído por el exmandatario asciende a 11,4 millones de dólares estadounidenses.
El traslado de Jammeh a Guinea Conakry fue posible por la presión de otros líderes de África Occidental, después de que el Ejército de Senegal cruzara las fronteras de su pequeño vecino. Antes de esa ofensiva el expresidente se negaba a reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de diciembre pasado, que había perdido. Incluso el miércoles 18 de enero el Parlamento de Gambia le había extendido el mandato.
| El Gobierno presidido por Adama Barrow en Gambia ha denunciado este lunes que el expresidente, Yahya Jamé, vació las arcas públicas antes de exiliarse y acabar así con la crisis política que se desató tras las elecciones del 1 de diciembre.

Un consejero de su sucesor, Adama Barrow, quien ya juramentó en la Embajada de Gambia en Senegal el 19 de enero, ha declarado que el país se encuentra en una “emergencia financiera”. “Las arcas están virtualmente vacías. Esta es la situación de hecho”, ha afirmado Mai Ahmad Fatty, cuyas palabras recoge la agencia AP.
Según su testimonio, en las últimas horas de la presidencia de Jammeh un avión de carga proveniente de Chad sacó del país distintos objetos de lujo, “incluidos vehículos, cuyo número se desconoce”. Fatty estimó también que el dinero sustraído por el exmandatario asciende a 11,4 millones de dólares estadounidenses.
El traslado de Jammeh a Guinea Conakry fue posible por la presión de otros líderes de África Occidental, después de que el Ejército de Senegal cruzara las fronteras de su pequeño vecino. Antes de esa ofensiva el expresidente se negaba a reconocer los resultados de las elecciones presidenciales de diciembre pasado, que había perdido. Incluso el miércoles 18 de enero el Parlamento de Gambia le había extendido el mandato.