Internacional
Berlín rechaza atenuar sanciones a Moscú a cambio del desarme nuclear
Von der Leyen: Las sanciones no podrán atenuarse hasta cumplir los acuerdos de Minsk
Alemania no apoyaría la iniciativa de atenuar las sanciones contra Rusia a cambio de una reducción de las armas nucleares, dijo la ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, en una entrevista con BBC.
A la pregunta de si Berlín avalaría tal opción, a la que el presidente de EEUU, Donald Trump, aludió en una reciente entrevista con la revista Time, Von der Leyen contestó: "No, claro que no".
La ministra precisó que las sanciones sectoriales impuestas por la Unión Europea (UE) a Rusia son consecuencia de su "guerra híbrida en el este de Ucrania" y "no podrán atenuarse hasta que se cumplan los acuerdos de Minsk".
Von der Leyen también acusó a Rusia de haber "violado con la anexión de Crimea" la garantía de respetar la integridad territorial de Ucrania a cambio de su renuncia a las armas nucleares.
"Es a todas luces evidente que la fórmula del recorte de armas nucleares a cambio del debilitamiento de restricciones no funciona en absoluto", resaltó la titular de Defensa alemana.
La UE, EEUU y otros países de Occidente califican de ilegal la anexión de Crimea que se separó de Ucrania y se reincorporó a Rusia después de que más del 96 por ciento de los votantes apoyaran esta decisión en un referéndum celebrado en marzo de 2014.
También acusan a Rusia de estar detrás de las hostilidades en el este de Ucrania y suministrar armas, municiones y otra ayuda a las milicias de Donetsk y Lugansk, algo que Moscú rechaza en términos categóricos al subrayar que no es parte del conflicto.
En lo que atañe a Crimea, Moscú afirmó en más de una ocasión que respeta y acepta la decisión de los votantes que expresaron de forma democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de la ONU su voluntad de reunificarse con Rusia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que el tema de Crimea está "cerrado definitivamente".
| 
Alemania no apoyaría la iniciativa de atenuar las sanciones contra Rusia a cambio de una reducción de las armas nucleares, dijo la ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, en una entrevista con BBC.
A la pregunta de si Berlín avalaría tal opción, a la que el presidente de EEUU, Donald Trump, aludió en una reciente entrevista con la revista Time, Von der Leyen contestó: "No, claro que no".
La ministra precisó que las sanciones sectoriales impuestas por la Unión Europea (UE) a Rusia son consecuencia de su "guerra híbrida en el este de Ucrania" y "no podrán atenuarse hasta que se cumplan los acuerdos de Minsk".
Von der Leyen también acusó a Rusia de haber "violado con la anexión de Crimea" la garantía de respetar la integridad territorial de Ucrania a cambio de su renuncia a las armas nucleares.
"Es a todas luces evidente que la fórmula del recorte de armas nucleares a cambio del debilitamiento de restricciones no funciona en absoluto", resaltó la titular de Defensa alemana.
La UE, EEUU y otros países de Occidente califican de ilegal la anexión de Crimea que se separó de Ucrania y se reincorporó a Rusia después de que más del 96 por ciento de los votantes apoyaran esta decisión en un referéndum celebrado en marzo de 2014.
También acusan a Rusia de estar detrás de las hostilidades en el este de Ucrania y suministrar armas, municiones y otra ayuda a las milicias de Donetsk y Lugansk, algo que Moscú rechaza en términos categóricos al subrayar que no es parte del conflicto.
En lo que atañe a Crimea, Moscú afirmó en más de una ocasión que respeta y acepta la decisión de los votantes que expresaron de forma democrática y en plena conformidad con el derecho internacional y la Carta de la ONU su voluntad de reunificarse con Rusia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que el tema de Crimea está "cerrado definitivamente".