noscript

Internacional

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las crisis en Ucrania y Libia

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las crisis en Ucrania y Libia

La inmigración por la ruta del Mediterráneo es la principal prioridad europea


Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) abordan este lunes el deterioro del conflicto y la situación humanitaria en el este de Ucrania, así como el apoyo a Libia para frenar la inmigración irregular y contribuir a que su Gobierno de unidad aumente el control del país.

Estos asuntos centrarán la agenda del consejo ministerial, si bien fuentes comunitarias no descartaron que los responsables de Exteriores vuelvan a pronunciarse sobre las últimas decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las crisis en Ucrania y Libia

Una de ellas es la de imponer sanciones a Irán por una prueba de misiles balísticos, que, aunque levantó preocupación en la UE, a juicio de los Veintiocho no vulneró el acuerdo sobre su programa nuclear.

Fuentes diplomáticas descartaron que los ministros vayan a plantearse suavizar las sanciones económicas que la UE mantiene a Moscú por su papel en la crisis de Ucrania.

Por lo que respecta a Libia, el Consejo prevé aprobar unas conclusiones en las que harán un balance de la cooperación con Libia para frenar la inmigración ilegal y de las actividades de la operación naval europea “Sofía”, cuyo cometido es combatir a los traficantes en el Mediterráneo central y que ya entrena a guardacostas y a la Marina libia para que contribuyan a ese propósito.

El viernes, en su cumbre informal de Malta, los líderes de la UE aprobaron una declaración en la que se comprometieron a impulsar los retornos para frenar de manera drástica la inmigración por la ruta del Mediterráneo central, convertida en principal prioridad europea por la persistencia de los flujos y el alto número de muertes.

| 06/02/2017