Internacional
El Gobierno de Birmania “preocupado” por los abusos denunciados por la ONU
Un informe de la ONU denuncia “limpieza étnica” contra la minoría musulmana
El gobierno de Birmania (Myanmar) mostró su “profunda preocupación” por los abusos de las fuerzas de seguridad contra la minoría musulmana rohinyá denunciados en un reciente informe de la ONU, informó la prensa estatal.
El informe de la Oficina del alto comisionado por los Derechos Humanos calificó como un posible caso de “limpieza étnica” la violencia que padece este colectivo en el estado Rakhine, en el oeste del país.
El documento denunció ejecuciones sumarias, violaciones y quema de casas ocurridos desde octubre contra civiles rohinyá en el operativo de seguridad que el Ejército birmano desplegó tras un asalto armado de rebeldes de esta minoría a puestos fronterizos.
La campaña militar cerró la zona al acceso de la ayuda humanitaria, y a observadores y prensa independiente, y llevó a unas 65.000 personas a huir a Bangladesh.

“El gobierno considera que las acusaciones de ese informe son de una naturaleza muy seria y se muestra profundamente preocupado por el informe”, indicó el ministerio de Exteriores en un comunicado.
“El gobierno está tomando pasos para garantizar la seguridad de la población”, añadió la nota en la que el ministerio aseguró que las fuerzas de seguridad tienen órdenes de actuar de acuerdo con la ley y el respeto a los derechos humanos.
El comunicado también defiende la actuación de las autoridades que aseguraron que su prioridad es encontrar una solución duradera en Rakhine, donde en los últimos años ha habido varios casos de violencia sectaria entre la minoría musulmana y la mayoría budista.
Más de un millón de rohinyás viven en Rakhine donde sufren una creciente discriminación por parte de las autoridades birmanas, que no les reconocen la ciudadanía, limitan su libertad de movimientos y confiscan sus propiedades.