Internacional
Estrechos lazos entre la Monarquía en Bahréin y el régimen sionista
Fuerzas especiales israelíes llegan a Bahréin para apoyar la represión
Al menos 60 efectivos de las fuerzas especiales del “régimen israelí”, equipados con armas antidisturbios, arribaron este lunes a Bahréin para apoyar a la policía antidisturbios de esa monarquía y reprimir a los opositores.
Esta acción se produce al cumplirse este martes el sexto aniversario del levantamiento popular en Bahréin.
Según medios de prensa locales, una fuente de seguridad bahreiní explicó al portal Web Mepanorama, que varios coches pertenecientes al Ministerio del Interior de Bahréin trasladaron a los militares sionistas a un lugar desconocido.

Hace seis años, los bahreiníes iniciaron una serie de manifestaciones casi diarias contra la monarquía de los Al Jalifa, para reclamar el fin del monopolio del poder, la instauración de un sistema constitucional y un Poder Judicial independiente.
En declaraciones al portal Web “The Times of Israel”, el ministro de cooperación regional israelí, Tzachi Hanegbi, destacó las estrechas relaciones económicas entre el régimen de Tel Aviv y Manama, y afirmó que el ejército israelí entrena a la policía antidisturbios del régimen Al Jalifa.
Hanegbi también reveló que el régimen israelí ofreció asistencia médica al rey de Bahréin, Hamad bin Isa Al Jalifa, y a su familia tanto en Manama como en Tel Aviv.
Según documentos difundidos por Wikileaks, el rey bahreiní confirmó durante una reunión con altos cargos israelíes que su país coopera con el Mossad, servicio de inteligencia israelí, y que pretende expandir los lazos con el régimen de Tel Aviv en otros ámbitos.

Al Jalifa emitió en su momento órdenes para eliminar el uso de las denominaciones “entidad sionista” y “enemigo” en comunicados e informes oficiales de Bahréin sobre el régimen de “Israel”.
Este martes, la policía de Barhéin reprimió con gases lacrimógenos y disparos las protestas celebradas con motivo del sexto aniversario de las manifestaciones multitudinarias ocurridas en 2011 a favor de la democracia.
Los manifestantes salieron a las calles de varias aldeas bajo el lema “abajo Hamad” en referencia al rey de Bahréin, Hamad bin Isa al Jalifa.