Internacional
Serghaya se une a la reconciliación nacional en Siria
Unas 700 personas legalizan su estatus social tras la evacuación de terroristas
A partir de este jueves 700 personas legalizan el estatus social tras lograrse la reconciliación en Serghaya, una localidad ubicada al oeste de la capital siria, informaron las autoridades de la región.
El gobernador de la provincia de Damasco, Alaa Ibrahim, comprobó en el terreno la situación de los de servicios y las medidas adoptadas para normalizar la vida de los pobladores después de la evacuación de los “armados”.
Destacó la actitud de los habitantes de Serghaya, quienes “han mantenido alzada la bandera de Siria en los establecimientos gubernamentales que trabajaban de forma normal, pese a la presencia de los armados extranjeros”.

Al referirse al proceso de reconciliación nacional, indicó que a pesar de las dificultades y obstáculos de los grupos terroristas, continúan las negociaciones en las zonas de Beit Zahen y Yalda, en la cercana región de Ghuta Oriental.
Ibrahim reiteró que todo el proceso marcha en paralelo con las presiones constantes de la población contra la violencia de los terroristas y mencionó las situaciones al respecto en Zabadani y Madaya, entre otras.
En la provincia de Damasco se han logrado reconciliaciones efectivas desde los primeros días de enero en Qudsaya y Wadi Baradá, estabilizándose de manera definitiva en Moadamiye y Daraya, entre otras.
Datos del Ministerio de Reconciliación, creado tan pronto estalló la crisis y la guerra impuesta a Siria, señalan que en total más de tres millones de personas han sido beneficiadas, 85 mil estabilizaron su estatus social y cerca de 30 mil detenidos fueron amnistiados.