Internacional
Aumenta la tensión diplomática entre Turquía y Holanda
Erdogan califica a Holanda de “república bananera” y promete venganza
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó a Holanda de “república bananera” y dijo que el país europeo “pagará un precio” por haber impedido un mitin político de dos ministros turcos en Rotterdam.
En un discurso ante sus seguidores en la ciudad de Kocaeli, al oeste de Turquía, Erdogan dudó que se puedan normalizar pronto las relaciones entre ambos países, ambos miembros de la OTAN.
“¿Qué queréis arreglar? Vamos a ver, todavía no habéis pagado el precio. Antes tendréis que pagar la factura”, señaló el presidente turco.
Según Erdogan, Holanda “no se comportó como un Estado de derecho, miembro de la Unión Europea (UE), sino como una república bananera”.

Se refería a la decisión del Gobierno holandés de prohibir el aterrizaje del avión con el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, y luego la expulsión de la ministra de Familias y Asuntos Sociales, Fatma Betül Sayan Kaya.
Ambos querían hablar en el recinto del consulado turco en Rotterdam ante un grupo de turcos residentes en Holanda, lo que el Gobierno neerlandés prohibió por “razones de seguridad”.
El primer ministro de Holanda, el liberal Mark Rutte dijo el domingo ante la prensa que desea reducir la tensión con Turquía aunque no se disculpó explícitamente por lo sucedido.
“Queremos desacelerar, pero si los turcos insisten en escalar (la tensión diplomática), responderemos con las medidas adecuadas”, advirtió Rutte.
“Si sacrifica su relación con Turquía por las elecciones (del 15 de marzo), va a pagar el precio”, le respondió Erdogan.
“Occidente ha mostrado su cara verdadera. Pensaba que el nazismo ha terminado pero me equivoqué. De hecho el nazismo está volviendo en Occidente”, concluyó el presidente turco, quien acusó esta semana también a Alemania de ser nazi por una prohibición similar de un mitin de un ministro turco en ese país.