Internacional
Califican de rumores posible canje de Snowden por Bout
Kucherena: No existen motivos para que Moscú pueda negociar con alguien
El abogado de Edward Snowden negó que existiesen planes para canjear a su cliente por el empresario ruso Víctor Bout preso en EEUU por supuesto tráfico de armas.
"Son rumores que difunden las agencias occidentales de espionaje", dijo Anatoli Kucherena, el letrado que defiende los intereses de Snowden en Rusia.
El exanalista que destapó los programas secretos de espionaje masivo de EEUU se encuentra refugiado en Rusia desde 2013.
"No existen motivos para que Moscú pueda negociar con alguien", señaló.
Kucherena insistió en que "son rumores que propagan los agentes de la CIA y la NSA (Agencia de
Seguridad Nacional de EEUU)".
Snowden saltó a la fama en 2013 tras revelar a la prensa los programas secretos de espionaje de la NSA.
El exanalista huyó de su país a Hong Kong y luego se refugió en Moscú, donde pasó varias semanas en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo, hasta recibir en agosto de 2013 el asilo por un año.
El 1 de agosto de 2014, Rusia le otorgó el permiso de residencia por tres años y recientemente lo extendió hasta 2020, lo que le permite viajar por el país y al extranjero.
Snowden enfrenta en su país hasta 30 años de prisión por "espionaje" y "robo de propiedad del Gobierno estadounidense".
Bout fue arrestado en Tailandia en 2008 y entregado a EEUU en 2010, que lo condenó a 25 años de cárcel por intentar presuntamente vender armas a las FARC, una organización guerrillera colombiana catalogada por la Casa Blanca como terrorista.
| 
El abogado de Edward Snowden negó que existiesen planes para canjear a su cliente por el empresario ruso Víctor Bout preso en EEUU por supuesto tráfico de armas.
"Son rumores que difunden las agencias occidentales de espionaje", dijo Anatoli Kucherena, el letrado que defiende los intereses de Snowden en Rusia.
El exanalista que destapó los programas secretos de espionaje masivo de EEUU se encuentra refugiado en Rusia desde 2013.
"No existen motivos para que Moscú pueda negociar con alguien", señaló.
Kucherena insistió en que "son rumores que propagan los agentes de la CIA y la NSA (Agencia de
Seguridad Nacional de EEUU)".
Snowden saltó a la fama en 2013 tras revelar a la prensa los programas secretos de espionaje de la NSA.
El exanalista huyó de su país a Hong Kong y luego se refugió en Moscú, donde pasó varias semanas en la zona de tránsito del aeropuerto de Sheremétievo, hasta recibir en agosto de 2013 el asilo por un año.
El 1 de agosto de 2014, Rusia le otorgó el permiso de residencia por tres años y recientemente lo extendió hasta 2020, lo que le permite viajar por el país y al extranjero.
Snowden enfrenta en su país hasta 30 años de prisión por "espionaje" y "robo de propiedad del Gobierno estadounidense".
Bout fue arrestado en Tailandia en 2008 y entregado a EEUU en 2010, que lo condenó a 25 años de cárcel por intentar presuntamente vender armas a las FARC, una organización guerrillera colombiana catalogada por la Casa Blanca como terrorista.