Internacional
Colombia agiliza las operaciones de rescate y busca a los cientos de desaparecidos
La avalancha del sábado deja más de 250 fallecidos
Las víctimas por la avalancha en la ciudad colombiana de Mocoa, la capital del departamento del Putumayo (sur del país), ascienden a 254 muertos y más de 200 heridos, según el último informe facilitado este domingo por la noche por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien ha vuelto a viajar a esta ciudad al sur del país para liderar el operativo de emergencia tras la avalancha del pasado sábado.

La ciudad ha sido declarada en estado de calamidad para agilizar las operaciones de rescate y de ayuda a las víctimas, con un número indeterminado de desaparecidos y damnificados. La tragedia sucedió la madrugada del sábado, cuando tres de los ríos que pasan por Mocoa, de unos 45.000 habitantes, se desbordaron a causa de las lluvias.

“En este momento nuestra prioridad son los desaparecidos. Tenemos un equipo de 400 expertos buscando en terreno, con apoyo de helicópteros y de botes rastreando los ríos”. No se descarta que el número de víctimas aumente ya que “hay mucha gente desaparecida”, según ha manifestado el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

“Es una tragedia que lamentamos muchísimo. Y reclamamos un SOS”, ha dicho el alcalde de Mocoa, José Antonio Sánchez, a Caracol Radio. El regidor ha confirmado que hay 17 barrios afectados y más del 50% de la población ha sido damnificada por la catástrofe.