noscript

Internacional

Denuncian votos no sellados en el referéndum de Turquía

Denuncian votos no sellados en el referéndum de Turquía

Hasta 2,5 millones de votos podrían haber sido manipulados


Alev Korun, una observadora austriaca que forma parte de la misión desplegada por el Consejo de Europa en el referéndum sobre la reforma constitucional en Turquía, alertó este martes de que hasta 2,5 millones de votos podrían haber sido “manipulados” en la consulta celebrada el domingo.

“Hay una sospecha de que hasta 2,5 millones de votos podrían haber sido manipulados”, aseguró Korun, en declaraciones a la cadena de radio austriaca ORF.

“Todo esto se centra en el hecho de que en realidad la legislación solo permite los votos en sobres oficiales. Sin embargo, la mayor autoridad electoral decidió, en contra de la legislación, que los sobres sin el sello oficial deberían ser aceptados”, explicó.

Denuncian votos no sellados en el referéndum de Turquía

La misión de observación desplegada por el Consejo de Europa y por la OSCE ha concluido en su informe sobre la consulta del domingo que el referéndum no cumplió con los estándares internacionales y que no siguió los criterios propios de un proceso “genuinamente democrático”.

Korun denunció, además, que la Policía impidió en la localidad de Diyarbakir, con mayoría de población kurda, que dos observadores de su misión pudieran acceder a centros electorales.

“Estas quejas deben ser tomadas muy en serio y, en cualquier caso, son de una extensión que podrían dar la vuelta al resultado de la votación”, consideró la observadora austriaca.

La formación Partido Democrático del Pueblo ha informado de que presentó quejas por votos no sellados de un total de tres millones de electores, lo que supone más del doble del margen de diferencia por el que se ha impuesto el “sí” a las reformas de la Carta Magna impulsadas por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, quien ha rechazado las críticas al referéndum y ha reivindicado su victoria en las urnas.

| 18/04/2017