noscript

Internacional

Más de 70 municipios de España se declaran “libres de apartheid israelí”

Más de 70 municipios de España se declaran “libres de apartheid israelí”

Barcelona rompe complicidades con el régimen de ocupación militar israelí en Palestina


El Pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado una moción para romper complicidades con el régimen de ocupación y la expansión colonial israelí en Palestina. La moción, que ha recibido los apoyos de los grupos Barcelona en común, PSC, CUP y ERC, condena la ocupación israelí y las políticas de colonización en los territorios palestinos y acuerda medidas que aseguren el respeto de los derechos humanos.

Reconoce la legitimidad de iniciativas y campañas no violentas promovidas por la sociedad civil palestina e internacional para reivindicar la defensa de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario en Palestina.

Este compromiso llega en un momento de incremento de la ofensiva israelí contra el pueblo palestino y contra iniciativas solidarias como el movimiento internacional no violento BDS.

Más de 70 municipios de España se declaran “libres de apartheid israelí”

Hace unos meses el gobierno de la ocupación israelí aprobó la construcción de más de 5.000 viviendas en territorios palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este, después de que en el pasado mes de diciembre el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución que insta a la paralización de toda actividad colonizadora. Esto demuestra, una vez más, la vulneración de las resoluciones de las Naciones Unidas por parte de la ocupación israelí y de la ineficiencia de este órgano de hacer efectivo el derecho internacional.

Otra prueba reciente de esta impunidad es el informe censurado de la agencia ESCWA que demostraba que la entidad sionista ejerce el apartheid sobre la población palestina, y en consecuencia, llamaba a aplicar Boicot, Desinversiones y Sanciones tal y como se había hecho con el apartheid sudafricano. El informe fue censurado por parte del secretariado general la ONU y retirado tras la dimisión de la responsable Rima Jalaf  después de fuertes presiones.

Esta resolución marca un precedente en la ciudad de Barcelona para que pronto se convierta en Espacio Libre de Apartheid Israelí, como ya lo han hecho más de 70 administraciones públicas del resto de España.

| 21/04/2017