noscript

Internacional

Irán se reserva derecho de responder a ataque desde Pakistán

Irán se reserva derecho de responder a ataque desde Pakistán

Teherán exige a Islamabad más diligencia en la lucha antiterrorista


Irán advirtió que se reserva el derecho de responder al ataque desde Pakistán en el que murieron nueve guardias fronterizos, mientras el presidente Hassan Rouhani exigió a Islamabad más diligencia en la lucha antiterrorista.

El ministro de Defensa, Hussein Dehqan, señaló que la República Islámica puede reaccionar con contundencia y firmeza a lo que calificó de brutal acto terrorista criminal contra guardias fronterizos en los límites con Pakistán.

Al igual que hicieron el mandatario Rouhani y el portavoz de la Cancillería, Bahram Qassemi, Dehqan exigió al gobierno pakistaní adoptar “pasos inmediatos” para arrestar y castigar a los autores de la matanza perpetrada la noche del 26 de abril en la región sureste de Mirjaveh.

Irán se reserva derecho de responder a ataque desde Pakistán

Según autoridades iraníes, los autores del crimen en la referida localidad situada unos 75 kilómetros al este de Zahedán, la capital de la provincia sureste de Sistán-Baluchestán, huyeron a territorio del vecino país y están afiliados al grupo terrorista Yaish Al Adl (Ejército de Justicia).

Dehqan trasmitió condolencias al líder supremo de la Revolución Islámica, ayatolah Ali Jamenei, a comandantes y personal de las fuerzas de seguridad, así como al pueblo y familiares de los mártires, y recordó que se da seguimiento al tema por varias vías.

Por su parte, Rouhani envió un mensaje al primer ministro pakistaní, Nawaz Sharif, en el cual le instó a perseguir a los atacantes y someterlos a la justicia, recordándole que Teherán “se ha considerado siempre la importancia de la estabilidad, seguridad y progreso del país hermano”.

Igualmente, recordó que autoridades de Islamabad han prometido otras veces controlar las fronteras con Irán, pero persisten los ataques que asoció con las “guerras de poder en la región promovidas por ciertos países para dañar la unidad en el mundo islámico”.

| 29/04/2017