noscript

Internacional

Rescatan a 36 yazidíes esclavizados durante tres años por Daesh en Iraq

Rescatan a 36 yazidíes esclavizados durante tres años por Daesh en Iraq

El grupo liberado llega al campo de desplazados de Duhok, en el Kurdistán iraquí


Un grupo de 36 yazidíes, una minoría religiosa del norte iraquí, fue rescatado en los últimos días tras haber permanecido esclavizados durante tres años por terroristas de Daesh, informó la oficina de la ONU en Iraq.

Los yazidíes, entre los que se encuentran hombres, mujeres y niños, llegaron hace dos noches al campo de desplazados de Duhok, en la región del Kurdistán iraquí, al norte de Mosul, donde recibieron atención básica y se encontraron con sus familiares, según un comunicado.

Rescatan a 36 yazidíes esclavizados durante tres años por Daesh en Iraq

De los 36 rescatados, 27 son niños, de acuerdo con la nota del departamento de Asuntos Yazidíes del Ministerio de Asuntos Religiosos del Kurdistán iraquí.

Las integrantes del grupo recibirán tratamiento especializado en un centro para mujeres establecido por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en el que se brinda ayuda psicológica, médica y legal.

El director general de Asuntos Yazidíes del Kurdistán iraquí, Jairi Buzani, aseguró que prosiguen los esfuerzos para continuar rescatando a los yazidíes que permanecen secuestrados.

Desde agosto de 2014, 6.417 yazidíes fueron secuestrados por Daesh, de los cuales 3.547 eran mujeres, según datos de ese departamento.

Cerca de la mitad, 3.001 integrantes de ese grupo religioso, han sido rescatados de las manos de los terroristas, entre ellos 1.077 mujeres, según la misma fuente.

| 01/05/2017