Internacional
Maduro pide Nueva Constitución y la oposición llama a la rebelión
El Presidente convoca a una Asamblea obrera, comunal y popular
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó a iniciar un proceso para modificar la Carta Magna, un movimiento que la oposición ha calificado de golpe de Estado y por el que ha llamado a los venezolanos a “rebelarse”.
En Venezuela se realizaron el lunes marchas a favor y en contra del Gobierno en el marco del Día Internacional del Trabajador y Maduro aprovechó su tarima, cuando se cumple un mes de protestas antigubernamentales, para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que pidió que sea conformada por la clase obrera, comunal y popular, y que será elegida por el voto.

La oposición, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), llamó a nuevas protestas de calle y consideró que estas deben hacerse con más motivos tras el anuncio de Maduro.
Además, señaló que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de mayoría opositora realizará el martes una sesión para analizar el “golpe de Estado más grave de la historia de Venezuela”.
Maduro dijo: “Yo convoco al poder constituyente originario para lograr la paz que necesita la república, para derrotar al golpe fascista y para que sea el pueblo con su soberanía quien imponga la paz, la armonía, el diálogo nacional verdadero”.
Además, pidió a los dirigentes chavistas salir a las calles para explicar a los ciudadanos en qué consiste esta convocatoria.
Poco más tarde, el presidente firmó el decreto en el palacio presidencial de Miraflores, donde señaló que este es un "desencadenante histórico" para una nueva etapa del país.
Tras el anuncio de Maduro sobre esta Constituyente, la MUD lo calificó de “estafa” y convocó a un cacerolazo, a una protesta de cierre de calles para este martes y a una nueva gran marcha para el próximo miércoles.