noscript

Internacional

Rusia, Turquía e Irán acuerdan crear cuatro zonas seguras en Siria

Rusia, Turquía e Irán acuerdan crear cuatro zonas seguras en Siria

Firman en Astaná el memorando para zonas de distensión


Representantes de Rusia, Turquía e Irán firmaron el jueves un memorando para crear cuatro “zonas de distensión” en Siria, de acurdo a la propuesta que salió del debate colectivo entre Moscú, Ankara y Teherán, capitales de los países garantes de la tregua pactada a partir del 30 de diciembre pasado para toda Siria.

La citada medida se aplicará en la provincia de Idleb, la región al norte de la ciudad de Homs, Ghuta oriental y en el sur de Siria.

El documento debe entrar en vigor el sábado y en un inicio su aplicación se extendería por seis meses.

Rusia, Turquía e Irán acuerdan crear cuatro zonas seguras en Siria

Estas zonas de “reducción de la escalada bélica” servirán para reforzar el régimen de cese de hostilidades, mejorar la situación humanitaria y crear un ambiente propicio para un arreglo político global a la crisis siria.

El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, se congratuló por la firma del acuerdo al destacar que “la iniciativa es un importante paso en la dirección adecuada, porque impulsará la reducción de la tensión en cuatro zonas, lo que se suma al régimen del alto el fuego”.

El jefe de la delegación gubernamental siria en Astaná, Bashar Al Yaafari, declaró en una rueda de prensa que La República Árabe Siria aprueba la iniciativa rusa sobre “zonas de distensión” y afirma su compromiso de cumplir el “régimen de cese de hostilidades” firmado el 30 de diciembre de 2016, también aseguró que Siria “cesará las acciones de la aviación en estas zonas”, pero eso para nada atañe a los grupos terroristas Daesh y el Frente al Nusra.

“Siria y sus aliados seguirán su lucha contra los terroristas de Daesh y Al Nusra, así como otros grupos armados afiliados a estos, estén donde estén, a lo largo del territorio sirio”, subrayó Yaafari.

| 05/05/2017