noscript

Internacional

Trump llega a Arabia Saudí, en su primera gira internacional

Trump llega a Arabia Saudí, en su primera gira internacional

La confrontación con Irán y Hezbolá es el trasfondo de la visita


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escogido Riad para iniciar este sábado su primera gira internacional. El magnate llega al reino de Al Saud con un acuerdo de venta de armas bajo el brazo por valor de 110.000 millones de dólares, para abordar con las monarquías “la reconstrucción de las relaciones con aliados tradicionales” y la “confrontación con Irán y Hezbolá”.

El primer hito de sus dos días de estancia en Riad es cerrar un acuerdo armamentístico con la monarquía saudí, artífice de una brutal campaña de bombardeos en la vecina Yemen que ha destruido las infraestructuras del país y lo ha convertido en víctima de la hambruna y el cólera. El contrato, similar al de otras transacciones pactadas en tiempos de Obama, incluye aviones, barcos, bombas guiadas de alta precisión y un sistema de radar diseñado para derribar misiles balísticos.

Trump llega a Arabia Saudí, en su primera gira internacional

“Esta administración tiene una visión que encaja en la visión del reino sobre el papel de EEUU en el mundo, la erradicación del terrorismo, la confrontación con Irán, la reconstrucción de las relaciones con aliados tradicionales y el comercio y las inversiones”, esbozó el jueves el ministro de Exteriores saudí Adel al Jubeir.

El periplo de Trump incluye, además de la preceptiva audiencia con Salman, un encuentro con los Estados miembro del Consejo de Cooperación del Golfo -integrado por Arabia Saudí, Bahréin, Kuwait, Omán, Qatar y Emiratos Árabes Unidos- y medio centenar de líderes musulmanes.

El presidente estadounidense visitará en Arabia Saudí -el país que ha amueblado el ideario de grupos como Daesh o Al Qaeda- un nuevo “centro global contra el terrorismo y el extremismo” y dirigirá una alocución sobre el islam.

Trump abordará con sus homólogos saudíes la lucha contra los terroristas con el trasfondo de los conflictos que cruzan Iraq, Siria, Yemen o Libia. El apoyo de Teherán a Bashar al Assad en Siria o los huzíes en Yemen; la creciente presencia de Hezbolá extramuros del Líbano; el papel de los grupos chiíes en Iraq o la agitación de la comunidad chií en Bahréin o Arabia Saudí formarán también del orden del día.

| 20/05/2017