noscript

Internacional

Egipto cede soberanía de dos estratégicas islas a Arabia Saudita

Egipto cede soberanía de dos estratégicas islas a Arabia Saudita

Parlamento egipcio aprueba el acuerdo sobre las islas de Tiran y Sanafir


El parlamento egipcio aprobó por mayoría de votos en sesión plenaria el polémico acuerdo de demarcación marítima entre Egipto y Arabia Saudita, el cual contempla el retorno a soberanía saudí de dos estratégicas islas del mar Rojo.

El entendimiento bilateral sobre las islas de Tiran y Sanafir -cedidas por Riad a El Cairo en la década de los 50 del siglo XX para su administración y protección- fue firmado en abril de 2016 durante una visita del rey Salman bin Abdel Aziz a El Cairo.

Egipto cede soberanía de dos estratégicas islas a Arabia Saudita

El caso de las islas de Tiran y Sanafir, según explicó esta semana ante el parlamento el canciller egipcio, Sameh Shoukry, fue estudiado desde 2010.

En ese momento, detalló, se formó un comité nacional egipcio que incorporaba a representantes de los ministerios de Asuntos Exteriores, Defensa, y de los Servicios de Inteligencia para encargarse de negociar el entendimiento con sus contrapartes de Riad. La conclusión del comité nacional se basó en que el expresidente Hosni Mubarak había ratificado el acuerdo en enero de 1990 (decreto 27 de 1990), afirmando que las islas de Tiran y Sanafir son parte de Arabia Saudita, agregó.

El acuerdo sobre Tiran y Sanafir se encuentra en el centro de un proceso legal en Egipto, luego que el pasado enero el Tribunal Administrativo Superior dictaminara que el acuerdo era nulo.

Con posterioridad, en abril el Tribunal de Asuntos Urgentes de El Cairo determinó que los tribunales administrativos no tienen jurisdicción sobre los tratados fronterizos.

| 15/06/2017