noscript

Internacional

El Grupo Maute sigue resistiendo en Marawi

El Grupo Maute sigue resistiendo en Marawi

Apresan a uno de los hermanos Maute que combaten en el sur de Filipinas


El Ejército de Filipinas anunció el jueves el arresto de uno de los siete hermanos Maute, líderes del Grupo Maute, afín al grupo terrorista Daesh, y con el que se enfrenta desde hace más de tres semanas en la ciudad de Marawi, en el sur del país.

Mohammad Noaim Maute, alias Abu Hadid, fue detenido de madrugada por personal militar y de la Policía en Cagayan De Oro, en el norte de la isla de Mindanao, a unos 60 kilómetros de Marawi, indicó el portavoz de la 1ª División de Infantería, Jo-ar Herrera.

Abu Hadid, que estaba en busca y captura por orden del Ministerio de Defensa, participaba activamente en la organización rebelde fundada y liderada por sus hermanos Omar y Abdullah.

Los dos cabecillas del Grupo Maute se encuentran supuestamente en Marawi liderando los combates de los terroristas contra el Ejército, si bien las fuerzas armadas no descartan que hayan muerto en recientes bombardeos contra las posiciones rebeldes.

El Grupo Maute sigue resistiendo en Marawi

El pasado viernes la policía arrestó a su madre, Ominta Romato Maute, señalada como consejera, financiera y proveedora de la organización, en lo que se consideró un duro golpe para los rebeldes.

Un día antes fue detenido su padre, Cayamora Maute, cerca de la ciudad de Davao, cuando viajaba armado con una granada y una pistola en una furgoneta junto a su segunda esposa, una hija y un yerno.

El Grupo Maute sigue resistiendo en Marawi las acometidas de las Fuerzas Armadas, que tratan de acabar con la rebelión mediante ataques aéreos, bombardeos y operaciones sobre el terreno.

Entre 500 y un millar de civiles permanecen atrapados en los cuatro barrios aún controlados por los rebeldes, lo que dificulta las operaciones del Ejército.

Los combates, iniciados el 23 de mayo con una insurrección armada de Maute, suman 202 rebeldes muertos, así como 58 miembros de las fuerzas de seguridad y 26 civiles según las cifras oficiales, mientras casi la práctica totalidad de los más de 200.000 habitantes de Marawi han huido o han sido evacuados.

| 15/06/2017