noscript

Internacional

Egipcios denuncian la decisión del gobierno de “regalar” dos islas a Riad

Egipcios denuncian la decisión del gobierno de “regalar” dos islas a Riad

Con más de 120 detenidos, la policía egipcia pone fin a masivas manifestaciones


Con más de 120 detenidos y abundante uso de material antidisturbios, la policía egipcia puso fin a masivas manifestaciones en el país que condenaron la decisión del gobierno de ceder dos islas a Arabia Saudí.

Miles de egipcios acudieron el viernes para celebrar masivas marchas de protesta contra la decisión del presidente Abdel Fatah al-Sisi de “regalar” dos islas estratégicas en el mar Rojo a Arabia Saudí.

Egipcios denuncian la decisión del gobierno de “regalar” dos islas a Riad

Los participantes en las manifestaciones, las más grandes en los últimos meses contra el Ejecutivo de Al-Sisi, coreaban las mismas consignas que utilizaron en las masivas protestas contra el régimen del exdictador egipcio Hosni Mubarak, en 2011.

En El Cairo, la capital, miles de manifestantes se concentraron frente a la sede del Sindicato de Periodistas, en el centro de la ciudad, donde gritaban lemas como “abajo el régimen militar”, en alusión al gobierno de Al-Sisi, un exgeneral del Ejército que derrocó al ex presidente legítimo de Egipto Mohamad Mursi en un golpe de Estado en julio de 2013.

Los manifestantes demandaron la salida del poder del presidente Al-Sisi, al que acusaron de “vender” Egipto, haciendo referencia al controvertido pacto con la monarquía saudí sobre los dos mencionados islotes.

Según el Gobierno de Al Sisi, las islas de Tirán y Sanafir, ubicadas a la mitad del golfo de Aqaba y a medio camino (menos de 10 kilómetros) de las costas de Egipto y Arabia Saudí, solo estaban bajo la tutela de Egipto pero pertenecen a Arabia Saudí; no obstante, muchos ciudadanos, políticos y activistas egipcios reclaman la plena soberanía sobre ambos territorios.

| 17/06/2017