noscript

Internacional

Kuwait entrega a Qatar las demandas de las monarquías del Golfo

Kuwait entrega a Qatar las demandas de las monarquías del Golfo

Riad, Abu Dhabi y Manama exigen a Qatar cortar nexos con Irán


Qatar tiene que reducir relaciones con Irán y cortar todos los lazos con organizaciones consideradas terroristas por Arabia Saudita como condición para reanudar los nexos con el emirato, exigen, entre otras cosas, los gobiernos de Riad, Abu Dhabi y Manama, todos miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), quienes tras la ruptura de lazos diplomáticos con Doha, impusieron un bloqueo fronterizo y cortaron todo vínculo aéreo y comercial.

El boicot a Qatar involucró igualmente a Egipto y a otros países árabes e islámicos, que flotan en la órbita de Arabia Saudita, que cortaron o redujeron el nivel de sus lazos.

En una lista de “demandas” entregada por Kuwait, que hace de mediador en la crisis desatada el 5 de junio, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin y Egipto le exigen también a las autoridades qataríes poner fin a la presencia militar turca en su territorio.

“Sólo será permitido el comercio e intercambio con Irán que cumpla con las sanciones internacionales y de Estados Unidos”, puntualiza el comunicado que, por otro lado, exige “romper todos los lazos con organizaciones que Arabia Saudí considera terroristas”, incluida la Hermandad Musulmana egipcia y el movimiento de Resistencia libanés Hezbolá.

Kuwait entrega a Qatar las demandas de las monarquías del Golfo

Si desea reanudar las relaciones con sus antiguos socios, el gobierno qatarí deberá cesar “todos los medios de financiación a organizaciones, grupos e individuos” designados como terroristas por Arabia Saudita, EAU, Egipto, Bahréin, Estados Unidos, Canadá y otros países, y entregar a sus naciones de origen a “figuras terroristas o personas buscadas” por esos estados.

Otra demanda es el cierre del canal televisivo qatarí Al-Jazeera y “sus estaciones afiliadas”, así como clausurar medios noticiosos árabes que Qatar financia, directa e indirectamente, como Arabi21, Rassd, Al-Jadeed y Middle East Eye.

Qatar fue emplazado, además, a “dejar de interferir en los asuntos internos de países soberanos”, detener “todos los contactos” con opositores políticos en los cuatro países, no conceder ciudadanía qatarí a personas de esas naciones, y pagar reparaciones y compensaciones por pérdidas de vida.

Además de “alinearse con otros países árabes y del CCG militar, política, social y económicamente”, tendrá que responder a esas demandas dentro de 10 días “o la lista se considerará inválida”.

| 23/06/2017