noscript

Internacional

Naciones Unidas pone fin a su misión de paz en Costa de Marfil tras 13 años

Naciones Unidas pone fin a su misión de paz en Costa de Marfil tras 13 años

La jefa de la “exitosa” misión asegura que el país “seguirá adelante”


La misión de mantenimiento de paz de Naciones Unidas en Costa de Marfil (ONUCI) llegó a su fin tras trece años de trabajo, un mandato que la jefa de la misión calificó de “historia de éxito” y tras el cual el país “seguirá adelante”.

Con motivo de la salida definitiva de la ONUCI, la representante especial del secretario general de la ONU para Costa de Marfil y jefa de la misión, Aïchatou Mindaoudo, aseguró que el país “seguirá adelante”, en una ceremonia celebrada ayer en Abiyán.

Naciones Unidas pone fin a su misión de paz en Costa de Marfil tras 13 años

“La misión en Costa de Marfil fue un éxito. Nuestro país ha encontrado la paz”, dijo el ministro de Estado, Hamed Bakayoko, poniendo fin a la resolución 2284 de la ONU, que transfiere sus funciones residuales al Gobierno y asociados, recogen medios locales.

La última crisis de Costa de Marfil comenzó en 2010, cuando el entonces presidente, Laurent Gbagbo, se negó a aceptar su derrota electoral, a pesar de la presión internacional.

Con unos 3.000 muertos y miles más de desplazados en seis meses de combates, el conflicto concluyó en abril de 2011, cuando las fuerzas leales al ganador de las elecciones, Alassane Ouattara, con el apoyo de Francia y de la ONU, detuvieron a Gbagbo y a su esposa.

El expresidente Gbagbo y el exministro de Juventud Charles Blé Goudé están siendo juzgados ante la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes contra la Humanidad, mientras la antigua primera dama Simone Gbagbo cumple 20 años de condena en una prisión de Costa de Marfil.

| 30/06/2017