Internacional
Astaná 5 concluye sin acuerdo sobre las zonas de distensión en Siria
La delegación del Gobierno sirio acusa a Turquía de torpedear el proceso
La quinta ronda de las negociaciones de Astaná sobre el conflicto de Siria concluyeron sin acuerdo en cuanto a la delimitación y los detalles de las llamadas “zonas de rebaja de tensión”, que era el objetivo de la reunión.
“No hemos podido acordar las zonas de rebaja de tensión. En consecuencia, tampoco podemos aprobar el paquete de documentos que garantizaría el funcionamiento de esas zonas”, dijo el jefe de la delegación rusa en el proceso de Astaná, Alexandr Lavréntiev.
Por su parte, el jefe de la delegación del Gobierno sirio, Bachar Al Jaafari, acusó a Turquía de torpedear “la aprobación de cualquier documento sobre la implementación de las zonas de rebaja de tensión”.

“La delegación turca ha saboteado el principal asunto del orden del día. Por quinta vez, ha hecho todos los esfuerzos por dificultar el alcance de resultados positivos”, indicó el diplomático sirio al término de las negociaciones.
El acuerdo de los tres países garantes del alto el fuego en Siria -Rusia, Turquía e Irán- prevé la creación de cuatro zonas de seguridad que se ubicarán en la provincia de Idleb, al norte de la ciudad de Homs, en Ghuta Oriental (provincia de Damasco) y en el sur del país.
Pese a que el acuerdo fue alcanzado en mayo pasado en Astaná, aún está por concretar su delimitación geográfica y los mecanismos para garantizar su funcionamiento, que incluyen el despliegue de fuerzas para supervisar el cumplimiento del alto el fuego.
La oposición armada y Turquía están terminantemente en contra de que Irán despliegue sus efectivos en esas zonas de rebaja de tensión, mientras que Rusia trata de convencer a los países de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI) de que se involucren en una misión de paz en Siria.
“Nos hemos dirigido a todos los países de la CEI para que estudien la posibilidad de enviar un contingente limitado para participar en la supervisión de la situación”, apuntó al respecto Lavréntiev.
Los países garantes han acordado celebrar la próxima ronda en la última semana de agosto.