noscript

Internacional

Experto de ONU admite presiones en torno a pesquisas sobre Siria

Experto de ONU admite presiones en torno a pesquisas sobre Siria

Mensajes directos e indirectos sugieren que los reportes se ajusten a intereses particulares


El jefe del Mecanismo de Investigación Conjunta (JIM) sobre el uso de armas químicas en Siria, Edmond Mulet, admitió que recibe presiones para adecuar los resultados de las pesquisas a intereses políticos.

Recibimos mensajes directos e indirectos de todas partes, los que sugieren que no serán aceptados los reportes del JIM si no se ajustan a intereses particulares, dijo a la prensa después de presentar al Consejo de Seguridad el sexto informe del mecanismo integrado por la ONU y la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Experto de ONU admite presiones en torno a pesquisas sobre Siria

Mulet aseguró que en la reunión del Consejo expuso esa preocupación, y pidió apoyo para que las investigaciones sean profesionales, independientes e imparciales.

Nuestro mandato es identificar a los perpetradores, y queremos actuar con imparcialidad, insistió.

Según Mulet, el JIM investiga en estos momentos dos casos, el de abril de este año en Jan Sheijoun y el septiembre pasado en Idlib.

Estados Unidos ha utilizado en los últimos años el tema de las armas químicas como un elemento para intervenir en el conflicto sirio.

Estados Unidos lanzó en abril casi 60 misiles contra una base aérea siria en Shayrat, bajo el pretexto de que desde ella salieron aeronaves que atacaron con armas químicas a civiles en Jan Sheijoun, donde se reportaron decenas de bajas, pero nunca presentó pruebas al respecto.

| 07/07/2017