noscript

Internacional

Votación marcada por la violencia en Venezuela

Votación marcada por la violencia en Venezuela

Más de ocho millones participaron en las elecciones de la Asamblea Constituyente


El Consejo Nacional Electoral de Venezuela anunció que 8.089.320 personas participaron en las elecciones de para la Asamblea Nacional Constituyente (CNE), en una jornada de votación marcada por las protestas y la muerte en disturbios de al menos diez personas.

La cifra fue dada por la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, que informó además de que esa cifra corresponde al 41,53 % del censo electoral, en el que están inscritas cerca de 19,5 millones de personas.

La oposición -que no participaba en el proceso- ha calificado de fraude los comicios, y ha asegurado que solo un 12 % del censo (poco más de 2 millones de personas) ha acudido a las urnas este domingo.

Votación marcada por la violencia en Venezuela

“No fueron pocas las dificultades que atravesamos en el día de hoy”, dijo Lucena, que denunció “amenazas de todo tipo” contra el proceso que, según ella, pudieron superarse, lo que permitió dar un balance de la votación “extremadamente positivo”.

Durante la jornada hubo numerosos enfrentamientos entre manifestantes de la oposición y las fuerzas de seguridad. La Fiscalía confirmó la muerte de diez personas en acciones de protesta.

La Constituyente está llamada a cambiar la Constitución y reordenar el actual sistema jurídico con plenos poderes, y es considerada por la oposición e importantes actores sociales un intento del chavismo gobernante de "consolidar una dictadura" en Venezuela.

Países como Colombia, México, Estados Unidos o España y la Unión Europea han anunciado que no reconocerán a esta asamblea constituyente, y Washington ha adelantado que responderá con sanciones a este proceso considerado antidemocrático por la administración del presidente Donald Trump.

| 31/07/2017