Internacional
Washington amenaza con castigar a “cualquier persona que participe en la ANC”
Estados Unidos anuncia sanciones contra Maduro tras comicios de Constituyente
Estados Unidos anunció el lunes sanciones económicas contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras las amenazas lanzadas al país sudamericano para evitar las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), realizadas la víspera.
Por tal decisión, quedan congelados todos los activos que Maduro pueda tener bajo jurisdicción estadounidense y se prohíben las transacciones financieras entre él y los ciudadanos norteamericanos.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, calificó los comicios de ilegítimos y contrarios a la voluntad popular, pero en ese proceso participaron más de ocho millones 89 mil votantes, según el Consejo Nacional Electoral venezolano.

De acuerdo con el titular, las sanciones contra Maduro dejan clara la oposición de Estados Unidos a las políticas del Gobierno de Caracas, aun cuando esa administración fue elegida de forma legítima.
Mnuchin también precisó que cualquier persona que participe en la ANC podría estar expuesta a futuros castigos.
La semana pasada, Estados Unidos sancionó a más de una decena de funcionarios y exfuncionarios venezolanos al acusarlos de cometer actos corruptos y acciones antidemocráticas, entre otras probables faltas.
El 17 de julio último el presidente norteamericano, Donald Trump, expresó en un comunicado que si el Gobierno venezolano mantenía la intención de avanzar con la ACN, emprendería fuertes y enérgicas acciones económicas.
Por su parte, el Ejecutivo del país sudamericano condenó esas amenazas y denunció reiteradamente la coerción y el intento de Washington y algunas naciones de entrometerse en sus asuntos internos.
“A Venezuela no le da órdenes nadie. Aquí en Venezuela mandamos los venezolanos, no manda Trump”, respondió Maduro el 18 de julio, cuando anunció además una revisión de las relaciones entre ambos países.