Internacional
Tillerson reprocha a los aliados de EEUU la falta de libertades religiosas
Arabia Saudí y Bahréin incumplen el principio de libertad religiosa a sus ciudadanos
El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, reprochó este miércoles a aliados como Arabia Saudí o Bahréin por incumplir el principio de libertad religiosa, en declaraciones sobre la presentación de la nueva edición del informe anual de su departamento, el primero bajo la Presidencia Trump, sobre la situación de las minorías religiosas en el mundo.
Tillerson recomendó a Arabia Saudí que “garantice un mayor grado de libertad religiosa para sus ciudadanos” y lamentó en particular que sus dirigentes, la casa de Al Saud, hayan “criminalizado” comportamientos como “la apostasía, el ateísmo, la blasfemia y las críticas a la interpretación que las autoridades han hecho sobre el islam, el estricto credo wahabita”.

Tillerson también destacó la discriminación que el reino de Bahréin efectúa sobre la comunidad chií, aunque a diferencia de Arabia Saudí las autoridades bahreiníes ya han reaccionado a las declaraciones del secretario de Estado, que han tachado de “inapropiadas” y “prueba de un profundo desconocimiento de la situación”.
Tillerson también ha tenido críticas para Turquía, aliado de la OTAN, que “limita las libertades de algunos grupos religiosos minoritarios”; Pakistán, por perseguir a la secta de los Ahmadía, que el Gobierno de Islamabad no reconoce como musulmanes.