noscript

Internacional

El embajador ruso en Sudán murió “posiblemente” por causa natural

El embajador ruso en Sudán murió “posiblemente” por causa natural

El cuerpo de Shirinskiy fue hallado en la piscina de su residencia en Jartum


La muerte del embajador ruso en Sudán, Mirgayas Shirinskiy, pudo ser por causa natural debido a sus problemas de presión arterial, informó este miércoles la policía.

El cuerpo de Shirinskiy fue hallado el martes en la piscina de su residencia en la capital Jartum y en un inicio las autoridades dijeron que las investigaciones preliminares descartaban un motivo criminal en este caso.

El embajador ruso en Sudán murió “posiblemente” por causa natural

La Cancillería de Sudán expresó sus condolencias a Rusia en una declaración, en la cual saludó los esfuerzos diplomáticos del desaparecido embajador.

Por su parte, el portavoz de la legación rusa, Serguéi Konyashin, señaló que el diplomático, de 62 años de edad, parecía presentar síntomas propios de un grave ataque al corazón.

Shirinskiy ingresó en el servicio diplomático de Rusia en 1977. Con una amplia hoja en la materia, su última misión antes de Sudán fue en Ruanda (2006-2013).

Otros dos embajadores rusos perdieron la vida en el último año mientras cumplían con su trabajo, recuerdan distintos reportes de prensa.

El primero fue Andrei Karlov, baleado por un policía turco cuando participaba en un evento cultural en Ankara, y el segundo Vitali Churkin, representante de Moscú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien falleció en Nueva York.

| 24/08/2017