Internacional
Corea del Norte prepara otros “regalos” dirigidos a EEUU
Pekín y Moscú contrarrestan las iniciativas de Washington a nivel internacional
Corea del Norte parece haber aludido este martes a un nuevo ensayo de misiles cuando su representante en la oficina de Naciones Unidas en Ginebra, el embajador Han Tae Song, ha dicho que EEUU “recibirá más paquetes con regalos” mientras mantenga “sus provocaciones imprudentes y vanos intentos por ejercer presión” sobre su país.
El diplomático norcoreano repitió que “la presión y las sanciones nunca funcionarán. Nunca pondremos nuestro arsenal nuclear disuasorio sobre la mesa”.
Esa misma opinión fue la que defendió el presidente ruso, Vladimir Putin, durante su participación en la cumbre de países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) que se celebró en Xiamen, en el sur de China.

Las palabras de Putin confirman que los esfuerzos de EEUU para hacer frente a Corea del Norte se complican todavía más ante la evidente alianza que han forjado Pekín y Moscú para contrarrestar las iniciativas de Washington a nivel internacional.
Putin ha criticado a su homólogo Donald Trump sin citarlo, y arremetió contra lo que llamó “histeria militar sin sentido”.
“Comerán hierba pero nunca detendrán su programa hasta que no se sientan seguros. El recurso a sanciones de cualquier tipo en este caso es inútil e ineficaz. Todo esto puede conducir a una catástrofe planetaria y un gran número de víctimas”, añadió.
El líder de Rusia incluso se permitió ironizar sobre la capacidad intelectual de Trump -aunque tampoco lo citó de forma directa- al argumentar que amenazar con imponer sanciones a los países que realizan negocios con Corea del Norte, algo que hizo el presidente estadounidense, y pedir al mismo tiempo el apoyo de esas naciones “es ridículo. Eso lo está haciendo gente que confunde Austria con Australia”.
|