Internacional
Irán llama a unidad musulmana para defender rohingyas
La comunidad internacional debe adoptar “medidas prácticas” para frenar la masacre
El portavoz de la cancillería iraní, Bahram Qasemi, llamó a la unidad del mundo islámico para defender los derechos de los musulmanes rohingyas masacrados en Myanmar.
“Si los países musulmanes resisten de manera unida ante el genocidio (de la minoría Rohingya), los responsables de esas acciones agresivas se verán obligados a retirarse”, enfatizó Qasemi este miércoles.

Y agregó que la República Islámica de Irán expresa su mayor preocupación por la violación de los derechos de la minoritaria población musulmana en Myanmar como resultado de la cual hay muerte y migración forzosa.
Los países que alegan defender los derechos humanos deben condenar la violación de los derechos de los musulmanes de Myanmar (Birmania), además de exigir a la comunidad internacional, en especial la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que adopte “medidas prácticas” para frenar la masacre de los rohingyas, opinó Qasemi.
La ONU advirtió sobre el posible surgimiento de una inminente catástrofe humanitaria por la violencia en curso contra los rohingyas e informó que más de 146 mil refugiados llegaron a Bangladesh, la mayoría de ellos desplazados por el genocidio en Myanmar.

Qasemi recordó que el canciller Mohamed Yavad Zarif envió una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en la que manifestó su preocupación por el creciente deterioro de la situación de los musulmanes rohingyas y pidió que se dieran pasos para frenar la violación de los derechos básicos de ese grupo étnico.
El jefe de la diplomacia iraní mantuvo contactos con sus homólogos de Turquía, Malasia e Indonesia y planea crear medidas dirigidas a acabar con las violaciones de los derechos de los musulmanes en Myanmar.
|