noscript

Internacional

Mueren más de 18 refugiados por disparos de militares congoleños

Mueren más de 18 refugiados por disparos de militares congoleños

El canciller de Burundi pide aclaraciones sobre las circunstancias de este tiroteo


Al menos 18 refugiados burundeses han muerto este viernes en el este de la República Democrática del Congo (RDC) al ser alcanzados por disparos de militares congoleños en “escaramuzas” entre los dos grupos.

Mueren más de 18 refugiados por disparos de militares congoleños
Las fuerzas armadas de la RDC (Fardc) intentaron dispersar a unos refugiados el viernes en Kamanyola “con disparos al aire pero se vieron desbordados por el lanzamiento de piedras”, declaró a la AFP Josué Boji, director de gabinete del ministro del Interior de Kivu del Sur.

Según Boji, un grupo de refugiados burundeses exigía la liberación de cuatro personas detenidas el miércoles por la noche y “deportadas a su país de origen”. Se han contabilizado “34 muertos entre los refugiados burundeses y 124 heridos”, dijo, revisando al alza un balance preliminar de 18 refugiados muertos además de un militar congoleño.

Una portavoz de la Misión de la ONU en la RDC (Monusco), Florence Marchal, proporcionó un balance provisional de 18 muertos y 50 heridos. Los otros refugiados burundeses -añadió- “siguen en una base de la Monusco”.

En su cuenta de Twitter, el ministro de Exteriores de Burundi, Alain-Aimé Nyamitwe, ha recalcado la necesidad de “aclaraciones” sobre las circunstancias de este "tiroteo".

Burundi atraviesa una grave crisis política salpicada de actos violentos desde la candidatura en abril de 2015 del presidente Pierre Nkurunziza a un polémico tercer mandato y su reelección en julio de ese año.

Esta violencia ha causado entre 500 y 2.000 muertos, según los datos de distintas fuentes (ONU y oenegés), cientos de desapariciones y torturas que empujaron al exilio a más de 400.000 Burundeses. Más de 36.000 de ellos se refugiaron en la RDC.

| 16/09/2017