Internacional
Manifestaciones en Mosul contra la división de Iraq y la injerencia sionista
La población de la provincia de Ninawa rechaza el referéndum kurdo
Miles de ciudadanos de la provincia iraquí de Ninawa se manifestaron este viernes en la ciudad de Mosul en contra de la celebración del referendo de independencia de la región iraquí del Kurdistán, previsto para el próximo 25 de septiembre
En la protesta participaron personas y representantes de diferentes etnias y religiones como turcomanos y cristianos.

Los participantes portaban la bandera iraquí y pancartas con lemas a favor de la unidad del país y en contra del referéndum.
Los organizadores afirmaron que “estas manifestaciones representan la opinión de la población en Ninawa, que rechaza la división de Iraq y reclama vivir en paz y seguridad en un Estado unido e independiente”.
De otro lado, los clérigos iraquíes advirtieron durante los sermones del viernes de las catastróficas consecuencias que podría sufrir el país en caso de la “separación del Kurdistán”, al mismo tiempo denunciaron la injerencia sionista en ese asunto.
“El régimen sionista ha sido el primero en anunciar su apoyo a la separación kurda de Iraq”, señaló el Imam de la oración del viernes en Neyaf, Sayed Sadr Eddin Alkabanyi.

El pasado 7 de junio, el Kurdistán convocó un referéndum de independencia en la región autónoma y en algunos territorios disputados entre los kurdos y el Gobierno central de Bagdad.
La votación tendrá lugar en las cuatro provincias kurdas (Erbil, Dohuk, Suleimaniya y Halabja) y en los “territorios disputados” de Mosul, Diyala y Kirkuk, donde viven kurdos, árabes y turcomanos, entre otros.
Tanto el Gobierno iraquí como la comunidad internacional se oponen a la consulta, porque consideran que dividirá Iraq y afectará a la lucha contra el grupo terrorista Daesh.
|