noscript

Internacional

La Generalitat de Cataluña acusa a los agentes policiales de “violencia desmedida”

La Generalitat de Cataluña acusa a los agentes policiales de “violencia desmedida”

Más de 800 heridos durante el referéndum en Cataluña


Un total de 844 personas resultaron heridas o contusionadas el domingo durante las cargas policiales para impedir la celebración de un referéndum sobre la independencia en Cataluña, según informó la Generalitat.

Desde primeras horas de la mañana, agentes antidisturbios protagonizaron tensas escenas para cerrar los centros de votación y se incautaron de urnas y papeletas mientras eran increpados por los cientos de personas que aguardaban para votar.

Los efectivos forzaron puertas y rompieron ventanas para acceder a algunos centros, en unas actuaciones que el Gobierno central ha calificado de “proporcionadas” pero que han acarreado las críticas de voces como la de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

La Generalitat de Cataluña acusa a los agentes policiales de “violencia desmedida”

“Como alcaldesa de Barcelona exijo el fin inmediato de las cargas policiales contra una población indefensa”, dijo Colau en declaraciones a periodistas tras depositar su voto en la capital catalana.

El Departamento de Salud de la Generalitat dijo que la mayoría de los heridos hasta las 21:30 horas habían sido atendidos en la ciudad de Barcelona (294) y que dos de los más graves se encontraban ingresados.

El Gobierno central anunció la semana pasada el envío de miles de policías y guardias civiles a Cataluña para asegurar el cumplimiento del orden público y actuar en caso de que se mantuviera una consulta que está paralizada por el Tribunal Constitucional.

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, acusó a los agentes de llevar a cabo una “violencia desmedida”.

“¿De qué trataba el 1 de octubre? De democracia. Las porras, las balas de goma, la violencia injustificada (…) describen una pésima imagen exterior de España y acompañará para siempre nuestra memoria”, dijo Puigdemont tras votar en un centro de una localidad de Girona.

| 02/10/2017