Internacional
El autor de la matanza en Las Vegas era multimillonario
Stephen Craig Paddock acabó con la vida de 59 personas y dejó a 527 heridos
El autor del tiroteo en Las Vegas fue identificado por la policía este lunes como Stephen Craig Paddock de 64 años y residente en Mesquite (Nevada). Un equipo de fuerzas especiales terminó irrumpiendo en la habitación, donde localizaron sin vida a Paddock, considerado “el único sospechoso”.
En una comparecencia ante los medios, el sheriff del Departamento de Policía de la ciudad, Joseph Lombardo, dio a conocer el nombre del presunto autor de los disparos desde la planta 32 del Mandalay Bay Hotel, que acabó con la vida de 59 personas y dejó al menos 527 heridos.

Lombardo aseguró también que en la habitación también había más de una decena de fusiles, si bien por el momento no han sido capaces de averiguar los motivos que le llevaron a cometer la mayor masacre ocurrida en Estados Unidos desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Un jugador profesional, ateo, sin hijos… y multimillonario: así era el autor de la matanza de Las Vegas, Stephen Paddock.
Según el hermano del tirador, Eric Paddock, Stephen era un multimillonario que ganaba mucho dinero en bienes raíces, haciendo inversiones inmobiliarias, incluso comprando casas y apartamentos alrededor de Orlando.
“Mi hermano no es como tú y yo. Jugaba al póker vídeo de altas apuestas. Una vez me envió un texto que decía que se había ganado 250.000 dólares en el casino”, señaló Eric Paddock.

Asimismo, añadió que su hermano no tenía hijos, enfermedades mentales, gustos religiosos o particularidades.
“No sabemos nada, si me dijeses que cayó un asteroide, significaría lo mismo para mí. No hay absolutamente ningún sentido, no hay razón por la que haya hecho esto”, dijo Paddock.
Stephen Paddock trabajó en Lockheed Martin en los años 1980, pero después se dedicó a los bienes raíces y se jubiló para pasar todo su tiempo en su casa en Mesquite, cerca de Las Vegas, en una pacífica comunidad de jubilados. Se dedicaba a la pesca en Alaska y otros oficios.
Según su familia, Stephen nunca tuvo problemas con la ley, nunca estuvo en el servicio militar y nunca tuvo que ver con armas de fuego.
|