noscript

Internacional

La ONU reclama un “fin inmediato” de la violencia contra los rohingya en Birmania

La ONU reclama un “fin inmediato” de la violencia contra los rohingya en Birmania

Mujeres y niños rohingyas son víctimas de asesinatos, violaciones y desplazamientos forzados


El Comité para la Eliminación de la Discriminación de las Mujeres (CEDAW) de Naciones Unidas hizo un llamamiento a las autoridades birmanas para que pongan “fin inmediato” a la violencia en el estado de Rajine, localizado en el noreste de Birmania, donde millones de rohingya se han visto obligados a huir a causa de la persecución que sufren.

“Estamos especialmente preocupados por el destino de las mujeres y los niños rohingya, que son víctimas de graves violaciones a sus derechos humanos, incluidos asesinatos, violaciones y desplazamientos forzados”, han declarado desde CEDAW.

La ONU reclama un “fin inmediato” de la violencia contra los rohingya en Birmania

“Estas violaciones pueden desencadenar crímenes contra la humanidad y estamos muy preocupados por el fracaso absoluto del estado de Birmania de poner fin a estas horribles violaciones de los Derechos Humanos que están siendo cometidas por el Ejército”, han añadido.

El coordinador de Asuntos Humanitarios de la ONU, Mark Lowcock, destacó las “horribles” condiciones de vida que sufren los desplazados, recalcando que se debe impedir que la situación se convierta en una catástrofe, ante la aparición de brotes de enfermedades.

Los rohingya han llegado a Bangladesh huyendo de Rajine desde el 25 de agosto, cuando una serie de ataques por parte de milicianos de esta comunidad contra puestos de seguridad desencadenaron una operación militar a gran escala que ha dejado al menos 400 muertos. Esta operación ha sido denunciada por la ONU como “limpieza étnica”.

Los rohingya son una minoría étnica de fe musulmana que se concentra en Rajine, pero el Gobierno birmano no les reconoce como ciudadanos porque considera que son descendientes de inmigrantes ilegales procedentes de Bangladesh.

| 04/10/2017