Internacional
Los Ángeles en alerta por posible y devastador terremoto
Hoy es un simulacro, mañana puede ser real, dice el alcalde Eric Garcetti
La ciudad estadounidense de Los Ángeles, California, realizó el jueves por décimo año un ejercicio de preparación con el fin de enfrentar un posible gran terremoto, pronosticado por expertos.
El 17 de enero de 1994, un sismo de 6,7 en la escala de Richter dejó 57 muertos y más de ocho mil 700 heridos en esta urbe, ubicada en la falla de San Andrés, recordaron reportes de prensa.

Según el jefe de los bomberos, Ralph Terrazas, este jueves se simuló un escenario de un movimiento telúrico de 7,8, con un estimado de mil 800 fallecidos y 213 mil millones de dólares en pérdidas en el sur de California.
Hoy es un simulacro, mañana puede ser real. Cuando un desastre natural llega necesitamos estar preparados. Es hora de ponernos serios, de tener un plan y practicarlo, consideró el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti.
Informaciones periodísticas precisaron que la prueba, con acciones en escuelas y bibliotecas, sirvió además de entrenamiento para cuerpos voluntarios de emergencias.
También se instaló una zona de atención de los heridos, la cual estuvo dividida en los colores verde, amarillo y rojo, según la gravedad de los afectados.
|