Internacional
Puigdemont asegura que no va a pedir asilo político en Bruselas
El expresident denuncia la falta de “libertad” para actuar en España
El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, afirmó que no ha acudido a Bruselas para pedir asilo político sino que ha ido para “poder actuar con libertad” porque “en España no se dan esas garantías”.
En una comparecencia desde el club de prensa de Bruselas, quiso dejar claro que no ha abandonado el Gobierno de la Generalitat y denunció una “ofensiva altamente agresiva” del Estado.

“Hemos venido a Bruselas para poner el problema catalán en el corazón de Europa y denunciar la falta de imparcialidad de la justicia española y el déficit democrático”, manifestó en una rueda de prensa, horas después de que el viceprimer ministro belga, Kris Peeters, haya afeado su presencia allí al considerar que cuando un líder llama a la independencia “más vale quedarse cerca de su pueblo”.
Más o menos a la misma hora en la que se sabía que Puigdemont podría enfrentarse a penas de hasta 30 años de prisión y que el fiscal general del Estado, José Manuel Maza, pedía su comparecencia “urgente” y detención, en caso de incomparecencia, el proceso secesionista daba un nuevo giro con la marcha a Bélgica del expresident y siete de sus exconsellers.
|