noscript

Internacional

Tormenta de arrestos en Arabia Saudita refuerza el poder del príncipe heredero

Tormenta de arrestos en Arabia Saudita refuerza el poder del príncipe heredero

Decenas de príncipes y ministros fueron detenidos y sus bienes requisados


Arabia Saudita arrestó a decenas de príncipes, ministros y empresarios en el marco de una “operación anticorrupción” calificada de “decisiva” por las autoridades, en un momento en que el joven príncipe heredero Mohamed bin Salmán continúa reforzando su poder.

El célebre multimillonario Al Walid bin Talal forma parte de los 11 príncipes detenidos el sábado por la noche, indicaron los medios, justo después de la formación de una nueva comisión anticorrupción presidida por el príncipe heredero, conforme a un decreto real.

Paralelamente, en el marco de esta purga sin precedentes, fueron repentinamente destituidos Metab bin Abdalá, jefe de la poderosa Guardia Nacional saudita; el jefe de la Marina, Abdalá Al Sultán; y el ministro de Economía, Adel Fakih.

Tormenta de arrestos en Arabia Saudita refuerza el poder del príncipe heredero

Estas detenciones y destituciones tienen lugar en un momento en que el príncipe Mohamed, de 32 años, hijo del rey Salmán, de 81, no deja de consolidar su poder en un contexto de cambios económicos y sociales inéditos en este reino wahabita.

Según el canal de televisión vía satélite Al Arabiya, de capital saudita, 11 príncipes, cuatro ministros y decenas de exministros fueron detenidos y sus bienes requisados por el Estado.

La agencia estatal saudita SPA había informado de que el objetivo de la comisión era “preservar la riqueza estatal, castigar a la gente corrupta y a quienes se aprovechan de sus cargos”.

Con estas detenciones, “el reino abre una nueva era y una política de transparencia, de claridad y de responsabilidad”, declaró este domingo el ministro de Finanzas, Mohamed Al Yadaan, agregando que estas acciones “decisivas preservarán el clima para las inversiones y reforzarán la confianza en el Estado de derecho”.

Una fuente de la aviación indicó, por otra parte, que las fuerzas de seguridad impidieron el despegue de aviones privados, tal vez para evitar que algunas personalidades abandonaran el país.

| 06/11/2017