Internacional
Registran sedes del grupo Lafarge en Bruselas y París
El grupo franco-suizo financió a grupos terroristas en Siria principalmente a Daesh
Autoridades belgas y francesas han registrado este martes sedes del grupo franco-suizo LafargeHolcim en Bruselas y París, ante la sospecha de que la cementera ha financiado indirectamente a grupos terroristas en Siria, entre ellos la organización terrorista de Daesh, según han informado los medios belgas VRT y RTBF.

La Fiscalía federal de Bélgica ha confirmado que la Policía Judicial ha llevado a cabo durante la mañana de este martes una redada en la sede de una compañía multinacional francesa en Bruselas, aunque no ha detallado el nombre de la sociedad. También ha explicado que se han efectuado registros paralelos en Francia.
La operación se enmarca dentro de la investigación conjunta que desarrollan las autoridades francesas y belgas, según ha apuntado el Ministerio Público belga, que ha evitado dar más detalles de la operación.
La cadena francófona RTBF ha señalado que la investigación, que gestionan desde junio tres juzgados de instrucción, busca determinar si la cementera ha entregado dinero a ciertos grupos terroristas sobre el terreno, como Daesh, para garantizar el funcionamiento de una planta en el norte de Siria a pesar del conflicto armado.
Además, los investigadores analizan si los responsables del grupo en Francia tenían conocimiento de estos acuerdos y del peligro que éstos suponían para sus empleados sirios sobre el terreno.
El caso fue revelado en junio de 2016 por el periódico francés ‘Le Monde’, que publicó la existencia de acuerdos en 2013 y 2014 entre Lafarge Cement Syrie (LCS), filial de Lafarge en Siria, y la organización terrorista Daesh.
|