Internacional
Disturbios en Honduras a la espera de conocer los resultados definitivos
Simpatizantes del candidato opositor toman las calles de Tegucigalga
Los simpatizantes del candidato opositor Salvador Nasralla han vuelto a tomar durante la noche del jueves (hora local) las calles de Tegucigalpa en violentas protestas por la ventaja que los resultados preliminares ofrecen al actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.
Partidarios de la Alianza Opositora, una amalgama de partidos de izquierda y derecha por la que compite Nasralla, han bloqueado algunas de las principales vías capitalinas con barricadas incendiadas y se han enfrentado a los policías y militares que han intentado desalojarles con gases lacrimógenos.

La noche anterior, seguidores de la Alianza Opositora ya protagonizaron protestas similares tras conocerse que, en contra de la tendencia inicial, Hernández se ponía en cabeza de la carrera presidencial.
El último boletín del Tribunal Supremo Electoral (TSE) mantiene a Hernández como favorito, con 1,5 puntos porcentuales (unos 46.000 votos) de ventaja sobre Nasralla. Sin embargo, todavía queda por escrutar un 5,69 por ciento de las actas electorales, que corresponden a aquellas con “inconsistencias”.

En este contexto, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha condenado la violencia y ha llamado a “la calma” subrayando la importancia de “esperar a que se termine el procesamiento de todas las actas electorales” porque las últimas “pueden ser determinantes”.
La jefa de la misión de observación electoral de la UE, Marisa Matías, también ha apelado a “la calma social”.
“Hay que evitar toda forma de violencia porque debe prevalecer el Estado democrático. Condenamos toda forma de violencia”, dijo en declaraciones recogidas por la prensa local.
|