noscript

Internacional

Honduras bajo toque de queda y crisis electoral

Honduras bajo toque de queda y crisis electoral

Alianza de Oposición contra la Dictadura denuncia un fraude electoral


Honduras amaneció hoy bajo un toque de queda que se extenderá por 10 días, en medio una crisis social y política ante denuncias de un supuesto fraude electoral en beneficio del presidente y aspirante a la reelección, Juan Orlando Hernández.

La suspensión de las garantías constitucionales entró en vigencia desde anoche a las 23:00 hora local y estarán comprendidas entre las 18:00 y 06:00 hora local del día siguiente por el lapso referido.

El decreto, que consta de ocho artículos, fue leído anoche en cadena nacional de radio y televisión por el coordinador del Gabinete de Gobierno, Jorge Ramón Hernández.

De esa manera queda restringido el derecho de las personas a libre circulación, en todo o parte del territorio nacional en atención a los hechos.

Asimismo se exceptúan de esta medida los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE), los representantes de partidos políticos, los observadores nacionales e internacionales y los comunicadores sociales acreditados ante el ente comicial.

Honduras bajo toque de queda y crisis electoral

Igualmente quedan exentos los organismos de socorro y de salud, así como los cuerpos de seguridad y el personal diplomático, de organismos y misiones internacionales acreditadas por la Cancillería.

Por otra parte, el decreto ordena detener a toda persona encontrada fuera del horario de circulación establecido y proceder al desalojo de toda instalación pública o privada, carreteras y puentes que hayan sido tomadas por los manifestantes.

Según el gobierno estas acciones se derivan de las protestas y la violencia que se tomó las calles del país desde el pasado miércoles, cuando la Alianza de Oposición contra la Dictadura denunció la consumación de un presunto fraude electoral.

En tanto, el TSE pospuso para hoy la revisión de las llamadas actas especiales, por lo cual aún se desconoce el resultado definitivo de los comicios generales celebrados el pasado domingo.

Por otra parte, Nasralla publicó en su página de Facebook un video en el cual asegura que la suspensión de garantías será utilizada para sustentar el fraude electoral.

| 02/12/2017