noscript

Internacional

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará el viernes el tema de Al Quds

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará el viernes el tema de Al Quds

Trump desafía la Comunidad Internacional y “legaliza” la ocupación sionista


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció el miércoles a la ciudad de Al Quds como la capital de la entidad sionista, desafiando los sentimientos de millones de árabes y musulmanes y dando un paso para “legalizar” la ocupación israelí.

En un discurso ofrecido en la Casa Blanca, Trump dijo que su gobierno pondrá en marcha también el proceso para trasladar la Embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Al Quds, algo que se espera que tarde varios años.

“He decidido que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel”, comentó Trump. “Aunque presidentes anteriores lo convirtieron en una gran promesa de campaña, no la cumplieron. Hoy, yo estoy cumpliendo”.

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará el viernes el tema de Al Quds

Trump señaló que esta determinación tenía que haberse tomado “hace tiempo”.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió como un “hito histórico” la decisión de Trump, mientras los palestinos llamaron a “renovar la intifada” contra la ocupación israelí.

La polémica decisión desató condenas y rechazo de muchos países de todo el mundo.

Diplomáticos dijeron que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes para tratar el tema, a petición de ocho de sus 15 miembros. Las fuentes informaron que la solicitud fue realizada por Francia, Bolivia, Egipto, Italia, Senegal, Suecia, Gran Bretaña y Uruguay.

“La ONU le ha dado a Jerusalén un estatus legal y político especial, que el Consejo de Seguridad ha pedido que se respete. Por eso creemos que el Consejo debe tratar este tema con urgencia”, dijo el viceembajador sueco Carl Skau.

Antes del anuncio de Trump, el Papa Francisco había hecho un llamamiento para que se respete el “status quo” de Jerusalén, asegurando que un aumento de las tensiones podría avivar conflictos en el mundo.

| 07/12/2017