noscript

Internacional

La oposición siria pide un diálogo directo con el Gobierno

La oposición siria pide un diálogo directo con el Gobierno

La marcha del presidente sirio ya no es una precondición para una transición política


La Comisión Suprema para las Negociaciones (CSN), la principal agrupación opositora siria, solicitó poder negociar directamente con el Gobierno sirio durante la octava ronda de diálogo de paz auspiciado por la ONU en Ginebra.

“Tenemos una oportunidad aquí en Ginebra esta semana que debemos aprovechar por el bien de nuestro pueblo, empezar un proceso político es la única solución para nuestra pesadilla nacional”, solicitó la CSN en un comunicado.

“La oportunidad es sentarse, cara a cara, bajo los auspicios del enviado especial de la ONU (Staffan de Mistura), y comenzar negociaciones en una transición política en base a la resolución 2254 del Consejo de Seguridad”, agrega el comunicado.

La oposición siria pide un diálogo directo con el Gobierno

Hasta ahora, la oposición ponía como precondición la marcha del presidente sirio, Bashar al Assad, antes de cualquier eventual proceso de transición.

Sin embargo, hoy explican que la partida del presidente sirio es un “objetivo” no “una precondición”.

“Las dos partes se sentarán con objetivos muy distintos, este es el punto de las negociaciones. Diferentes objetivos, no precondiciones. Una precondición significa que no te sentarás con la otra parte hasta que se cumpla la precondición”, especifica el comunicado.

Y agrega: “Nosotros estamos listos para sentarnos con el régimen esta mañana, esta tarde, cuando sea que venga a la mesa para una negociación con diferentes objetivos, pero no con precondiciones”.

La semana pasada, De Mistura también dejó claro en una comparecencia pública que objetivos no son precondiciones y que era “normal tener ideas, planteamientos, y objetivos diferentes” en el marco de una negociación.

El mediador tuvo durante meses el objetivo explícito de sentar a ambas partes en una misma mesa para una negociación directa pero, dadas las complicaciones para lograr que uno de los contendientes permanezca incluso en la ciudad, decidió continuar con un diálogo de “proximidad”.

Esto implica tener a las dos delegaciones en un mismo recinto pero en salas distintas e ir de una a la otra transmitiendo mensajes y buscando puntos de encuentro.

Las negociaciones tenían que durar hasta el viernes 15 pero fuentes cercanas al proceso indican que concluiría el jueves 14.

| 12/12/2017