noscript

Internacional

Unos 200.000 salvadoreños deberán dejar EEUU antes de septiembre de 2019

Unos 200.000 salvadoreños deberán dejar EEUU antes de septiembre de 2019

El DHS no renovará el estatus de protección temporal para los ciudadanos salvadoreños


El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) de EEUU no renovará el estatus de protección temporal a unos 200.000 ciudadanos salvadoreños residentes en ese país, quienes tendrán que abandonar suelo estadounidense antes de septiembre de 2019, informó el diario The Washington Post.

Unos 200.000 salvadoreños deberán dejar EEUU antes de septiembre de 2019

Según el periódico, que cita fuentes del DHS, los ciudadanos salvadoreños en esa situación deberán encontrar otras formas de obtener una residencia legal antes de septiembre de 2019, de lo contrario tendrán que dejar el país.

Por su parte, el canciller de El Salvador, Hugo Martínez, anunció que dará una conferencia de prensa para “informar detalles” de la resolución del DHS, aunque no confirmó el alcance de la medida.

El estatus de protección temporal fue creado en 1990 por el Gobierno de EEUU para dar asilo a ciudadanos de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

En 2001 el DHS otorgó ese estatus a los ciudadanos salvadoreños que llegaron a EEUU luego de los terremotos ocurridos en enero y febrero de ese año, que dejaron más de 1.200 muertos y varios edificios destruidos, entre ellos decenas de escuelas y hospitales.

| 08/01/2018