noscript

Internacional

Teherán no cederá ante las amenazas de Estados Unidos

Teherán no cederá ante las amenazas de Estados Unidos

Irán afirma que el acuerdo nuclear “no es renegociable”


El ministro de Exteriores de la República Islámica de Irán, Mohamed Yavad Zarif, criticó los “intentos desesperados” de Trump por “socavar un acuerdo sólido”.

Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes (12.01.2018) que se extenderá la suspensión de las sanciones contra Irán que rige desde la firma del pacto nuclear en 2015, advirtió a sus aliados europeos que se trataba de la “última oportunidad” que dará a quienes deseen ayudarle a corregir los “defectos” que, a su juicio, tiene el pacto alcanzado por Teherán y las seis potencias.

Esta advertencia provocó una inmediata reacción en Irán. Por medio de su ministro de Exteriores, Mohamed Yavad Zarif, la República Islámica insistió en que el acuerdo nuclear “no es renegociable” y recordó que Estados Unidos debe cumplirlo “plenamente”.

Teherán no cederá ante las amenazas de Estados Unidos

El jefe de la diplomacia iraní agregó que Washington está “violando maliciosamente” algunos de los artículos del pacto, sellado entre Irán, EEUU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania.

“La política de Trump y el anuncio de hoy (viernes) equivalen a intentos desesperados de socavar un acuerdo multilateral sólido”, criticó Zarif en su cuenta oficial de Twitter.

“El JCPOA (siglas en inglés que corresponden al nombre técnico del pacto nuclear) no es renegociable. En lugar de repetir una retórica cansina, EEUU debe cumplir plenamente, al igual que Irán”, subrayó Zarif.

El Congreso estadounidense exige que el presidente decida cada 120 días si mantiene activo un mecanismo que suspende temporalmente las sanciones a Irán por su programa nuclear, y Trump advirtió de que ésta es la última vez que respeta el acuerdo tal y como fue firmado. Su plan es preparar un “acuerdo suplementario” con sus socios europeos para imponer nuevas sanciones multilaterales, relacionadas con el tema nuclear y también con los programas de misiles balísticos.

Tras conocerse la decisión de Trump, Alemania informó que consultará con Reino Unido y Francia para buscar una fórmula común e implementar el acuerdo nuclear con Irán tal como fue acordado.

| 13/01/2018