Internacional
La Casa Blanca vincula la inmigración con el terrorismo
Trump advierte que inmigración amenaza la seguridad de EEUU
El presidente Donald Trump dijo el martes que el actual sistema de inmigración de Estados Unidos es una amenaza para la seguridad nacional, en momentos en que su gobierno busca el respaldo de la Suprema Corte para levantar la protección que gozan 700.000 inmigrantes.
Días después de que Trump causara una gran polémica al denunciar el ingreso de migrantes procedentes de, según dijo, “países de mierda”, el gobierno reorientó el debate a la relación entre la inmigración y la amenaza terrorista.
Un reporte de los departamentos de Justicia y Seguridad Interior indica que cerca de 75% de las 549 condenas por terrorismo internacional en las cortes de Estados Unidos desde los ataques de Al-Qaida el 11 de septiembre de 2001, involucran a personas nacidas en el extranjero, incluidas 148 que obtuvieron la ciudadanía tras llegar al país.

Trump tuiteó este martes el link del informe, apoyando los esfuerzos de la Casa Blanca para poner fin a dos programas de inmigración claves: el sistema de lotería de “green card” que existe hace 28 años y está abierto a nivel mundial; y la llamada “migración en cadena”, que permite a la familia extendida de los inmigrantes llegar a Estados Unidos.
“Este reporte revela una realidad indiscutiblemente aleccionadora: nuestro sistema de inmigración ha socavado nuestra seguridad nacional y seguridad pública”, dijo el fiscal general Jeff Sessions.
“Y la información en este reporte es solo la punta del iceberg: actualmente tenemos investigaciones por vínculos con el terrorismo contra miles de personas en los Estados Unidos, incluidas cientos de personas que vinieron como refugiados”, añadió.
La Casa Blanca sostiene que esos dos programas llevan a Estados Unidos demasiadas personas que no pueden adaptarse y carecen de habilidades y educación para contribuir a la sociedad.
“Un sistema de inmigración que funcione correctamente promueve la asimilación en todas sus formas, a través de cualquier mecanismo por el cual esas personas lleguen a Estados Unidos”, dijo un alto funcionario del gobierno a periodistas en una reunión explicativa sobre el reporte.
“No promueve la admisión de individuos que no podrían tener éxito, que no se integrarían, que potencialmente podrían radicalizarse o ya se han radicalizado y representan una amenaza a nuestra seguridad nacional”, agregó.
|